DESDE EL PUENTE
Oswaldo Álvarez Paz
PELIGROSA INCERTIDUMBRE
Cada venezolana sacará sus conclusiones sobre la reunión que
se desarrolló, una vez más, en Santo Domingo. Bastantes generalidades y algunas
contradicciones están contenidas en las recientes declaraciones de los
protagonistas del gobierno, de la oposición y de los testigos cooperantes.
Mucho relleno y poca sustancia por parte de todos los declarantes en un momento
en que se llega al final del viciado proceso electoral para elegir alcaldes el
próximo 10-D. Se mantienen las mismas condiciones irregulares de la pasada
elección de gobernadores, pero en condiciones un poco peores pues no se
atendieron, ni fueron corregidas, las múltiples irregularidades denunciadas con
claridad por los participantes.
Todo este peligroso juego de estira y encoge, de asomar,
disimular o esconder aspectos importantes de cuanto sucede contribuye al
incremento de la incertidumbre y del escepticismo. Cada día la gente cree menos
en la posibilidad de salir de esto “por las buenas”, pero no tiene claras las
oportunidades de lograrlo “por las malas”. Tampoco el rol que le tocaría jugar
para no seguir esperando que otros resuelvan hacer lo que a cada uno le
corresponde. En fin, estamos en lío tremendo sin soluciones fáciles.
Sin embargo, hay cosas que podemos exigir con fuerza y
bastante autoridad moral y política. Todo cuanto se hace o se haga debe ser con
transparencia absoluta. Sin este requisito, nada funciona. Todos sabemos que el
régimen trata de retener indefinidamente el poder sembrando el miedo y el temor,
usando hasta el abuso los instrumentos para reprimir mediante la violencia
física e institucional.
Tenemos que asumir la defensa de la libertad manteniendo
firme y tranquila nuestra fe, pero concretándola de manera activa y decidida en
todas y cada una de las circunstancias en las que nos corresponda actuar.
A todo lo señalado podemos agregar algunos factores
adicionales. A lo largo del proceso castro-chavista-madurista, casi dos décadas
ininterrumpidas, han sido constantes los escandalosos casos de corrupción y
peculado. Suficientemente documentados, pero sin resultados efectivos. Ahora
estalla algo conocido desde hace bastante tiempo. Me refiero a lo de PDVSA y
CITGO, a todo lo que tiene que ver con Rafael Ramírez y Elogio Del Pino como
cabezas visibles de todo y de unos cuantos más que son señalados, entre otras
cosas, para desviar la atención de lo fundamental. En el fondo no sabemos bien
de lo que se trata. La corrupción es harto conocida, pero ¿a qué se debe la virulenta
reacción del representante de la constituyente madurista Tarek W. Saab? No creo
que la solución mejor haya sido la militarización total de la industria
petrolera y sus derivaciones. Hay una lucha sorda por el control del poder
político y sobre todo, del poder económico y financiero del país. Todo esto
huele muy mal. Peor que lo comentado al comienzo de estas modestas reflexiones.
El país no les importa. La nación reaccionará pronto.
Lunes, 4 de diciembre de 2017
@osalpaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario