DESDE
EL PUENTE
Oswaldo Álvarez Paz
CLARIFICAR EL OBJETIVO
Para que la unidad funcione es indispensable tener claridad
con relación al objetivo. Se necesita que sea el mismo para todos aunque la
naturaleza de las organizaciones y personalidades a favor de la democracia, sea
distinta. Con el objetivo compartido honestamente se puede avanzar a pesar de
que la unidad sea diferenciada, pero dinámica. Las distintas estrategias no se
sabotearan entre ellas, al contrario, pueden servir para la apertura de diversos
caminos que simultáneamente conduzcan hacia el mismo fin.
Tengo algunas dudas relativas a la posibilidad real de lograr
lo que acabamos de señalar. Ratifico la profunda convicción que me anima en
esta lucha. El objetivo fundamental tiene que ser el cambio de régimen en el
menor tiempo posible, procurando evitar daños innecesarios para la población.
Ese cambio debe iniciarse con la salida de Nicolás Maduro como requisito para
la reconstrucción nacional y la vida en libertad en el marco de una Constitución
y un ordenamiento jurídico sabio y estable, compartido por todos, especialmente
por quienes ejerzan el liderazgo del estado-gobierno en la nueva etapa. Las
dudas surgen al escuchar planteamientos que se agotan en un electoralismo sin
mucho sentido en la hora actual. El objetivo se antepone al dañino debate sobre
participar o no en las elecciones de gobernadores. También al mensaje sobre la
necesidad de “conservar espacios” que, dicho sea de paso, no tenemos,
abandonando la batalla por mantener la plena vigencia de la Asamblea Nacional
cada vez más disminuida y en vías de extinción gracias a la acción decidida del
régimen.
La Asamblea Nacional es hija legítima de la voluntad popular
en ejercicio de la soberanía. Ninguna otra rama del poder público, especialmente
el ejecutivo, el poder judicial o el consejo nacional electoral -todos en
minúscula- tienen legalidad de origen ni legitimidad de ejercicio. Mucho menos
el fraudulento espectáculo de la llamada constituyente que, entre otros
disparates contrarios al interés nacional, tiene a la misma persona como
defensor del pueblo y fiscal general. Ahora resolvieron adelantar la elección
de gobernadores para octubre en ambiente contradictorio y confuso, pero
calculadamente administrado con efectos devastadores en el ánimo de los
mayoritarios sectores democráticos.
De continuar las cosas como van la oposición estaría
menospreciando el sólido apoyo internacional logrado. Un balde de agua fría
sobre Almagro en la OEA, unos 20 países del vecindario y la Unión Europea. También
se verán afectados los cerca de 30 exjefes de estado y de gobierno que
demuestran solidaridad con la lucha democrática.
Incluso a riesgo de continuar como ha sido buena parte de mi
trayectoria política, en relativa soledad, me mantendré fiel a mis convicciones
y principios. Mucho de ello está en juego. No sé si será útil o inútil, pero
cuando hay tranquilidad de conciencia y serenidad de espíritu, se combate
mejor.
Lunes, 14 de agosto de 2017
@osalpaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario